|
|
La Secretaria General
 |
Licenciada en Ciencias Químicas por la Universitat de València.
Profesora titular de Escuela Universitaria de Didáctica de
las Ciencias Experimentales.
Ha sido secretaria (1986-93) y directora (1993-97) de la Escuela
de Magisterio de la Universitat de València, miembro de la
Junta de Gobierno de la Universitat elegida por el PDI claustral,
y de diversas comisiones de la Universitat.
Miembro del Claustro de la Universitat de València desde
1985. Vicepresidenta de la Junta de Personal Docent i Investigador
Investigación en didáctica de la química.
|
Vicerectorado de Profesorado
 |
Licenciado en Derecho por la Universitat de València y doctor
en Derecho por la Universidad de Bolonia.
Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
Fue catedrático en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
de 1996 a 1998.
Director del departamento de Derecho del Trabajo de la Universitat
de València desde 1999. Miembro de Junta de Gobierno como
representante de los directores de Departamento del Campus de Tarongers
desde 2000.
Ha sido vicedecano de la Facultad de Derecho (1998-99) y secretario
del departamento de Derecho del Trabajo (1993-96).
Ha sido magistrado suplente del Tribunal superior de Justicia de
la Comunitat Valenciana, letrado temporal del Tribunal Constitucional
y árbitro del Tribunal Laboral Canario.
Miembro del Claustro de la Universitat de València por la
Facultad de Ciencias Sociales.
Investigación actual en análisis jurídico del
despido económico, efectos de la incapacidad temporal y permanente,
y la problemática de las relaciones laborales en la agricultura.
|
Vicerectorado de Estudios y Organización Académica
 |
Licenciado en Economía y doctor en Economía por la
Universitat de València.
Profesor titular de Análisis Económico.
Vicerrector de Organización de la Docencia desde 1999 y en
la actualidad también de Investigación.
Ha sido director del departamento de Análisis Económico
(1988-90).
Miembro del Claustro de la Universitat de València desde
su constitución. Presidente de la Comisión Técnica
de Títulos del área de Sociales, desde 1991 hasta
la actualidad.
Investigación actual en desarrollo regional, bases de datos,
acumulación de capital y análisis económico
de la depreciación.
|
Vicerectorado de Economía y Administración
 |
Ingeniera agrónoma por la Universidad Politécnica
de Madrid, licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales
y doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad
Complutense de Madrid.
Catedrática de Economía Financiera.
Académica correspondiente de la Real Academia de Ciencias
Económicas y Financieras y de la Reial Acadèmia de
doctors de Catalunya i Balears.
Ha sido directora del departamento de Economía de la Empresa
(1980-81 y 1985-86), y miembro de diversas comisiones de la Universitat
(Investigación, Evaluación y Apelaciones de Concursos).
Miembro del Claustro de la Universitat de València y de la
Comisión Académica de Planes de Estudios.
Investigación actual en Financiación de Pymes, Bolsas
de Valores y Mercado de Control de Empresas. |
Vicerectorado de Infraestructuras y Planificación
 |
Licenciado y doctor en Ciencias Químicas por la Universitat
de València.
Profesor titular de Química Inorgánica.
Director del Instituto de Ciencia de los Materiales de la Universitat
de València desde 1999 y miembro de Junta de Gobierno como
representante de los directores de Institutos Universitarios.
Ha sido director del departamento de Química Inorgánica
(1988-1990), jefe del Servei de Política Científica
de la DGEUI (1994-1995), delegado del rector para
la política de Institutos de Investigación de la Universitat
de València (1995-1998) y miembro de la Junta de Personal Docent
i Investigador (1989-1994).
Investigación actual en estrategias de síntesis de nuevos
materiales en condiciones suaves. |
Vicerectorado de Investigación y Tercer Ciclo
 |
Licenciada en Filología Hispánica (1987, premio extraordinario) y doctora en Filología Catalana (1990, premio extraordinario) por la Universitat de València.
Ha sido profesora en la Escuela de Formación de Profesorado de Castelló. Como profesora invitada, ha hecho estancias de investigación y de docencia en lingüística teórica en el Dipartimento di Linguistica e Didattica delle Lingue de la Università degli Studi di Venezia, en el Institut für Romanistik de la Universität Salzburg, en el Department of Linguistics de la University of California at Berkeley, en el Department of Linguistics d'Stanford University y en el Instituto de Estudios del Conocimiento de la Universidad Simón Bolívar de Caracas. Igualmente, ha colaborado en tareas de investigación, preparación de materiales y formación con distintas universidades –como la Universitat Pompeu Fabra, la Universitat de Lleida o la Universitat Oberta de Catalunya-– y con diferentes gobiernos autónomos –Generalitat valenciana, Generalitat de Catalunya, Govern balear, Gobierno de Navarra, etc. Ha impartido más de cuarenta cursos de formación y ha organizado cinco cursos de postgrado y de actualización.
Ha sido vicedirectora del profesorado de la Escuela de Formación del Profesorado de Castelló (1989-1990) y directora del Servei de Normalització de la Universitat de València (1990-1993).
Miembro del Claustro de la Universitat de València.
Investigación actual en sintaxis oracional y textual, y en lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas y la traducción. Ha dirigido tres proyectos de investigación y forma parte de dos redes temáticas sobre "Sintaxi" y sobre "Coneixement, llenguatge i discurs especialitzat". Ha presentado 44 ponencias y comunicaciones a congresos nacionales e internacionales. Cuenta con un buen nombre de publicaciones en el área de la lingüística teórica y aplicada: 9 libros y más de 50 artículos. Es miembro del comité científico de las revistas "Catalan Working Papers in Linguistics", "Articles de didàctica de la llengua i la literatura" e "In-cognito (Cahiers Romans de Sciencies Cognitives)". Es también miembro del Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana y forma parte del Consell Consultiu de la Gramàtica Catalana de l'Institut d'Estudis Catalans. Recibió el Premi Pompeu Fabra de l'Institut d'Estudis Catalans en 1991. Pertenece a la International Cognitive Linguistics Association, a la Asociación Española de Lingüística Cognitiva, de la cual es miembro fundador y vocal, a la Asociación Española de Lingüística Aplicada y a la Associació Internacional de Llengua i Literatura Catalanes. |
Vicerectorado de Política Científica y Cooperación
Internacional
 |
Licenciado y doctor en Farmacia por la Universidad Complutense.
Catedrático de Botánica de nuestra Universitat, ha
sido profesor adjunto en la Universidad Complutense y colaborador
científico del CSIC al Real Jardín Botánico
de Madrid.
Director del Jardí Botànic de la Universitat de València
desde 1987.
Ha sido secretario del Real Jardín Botánico de Madrid,
CSIC (1974-1978), decano de la Facultad de Farmacia de Universitat
de València (1981-1984), director del departamento de Botánica
de la misma facultad (1978-1986), director del Instituto de Biología
de la IVEI de la Generalitat Valenciana (1985-1996) y gestor del
Programa de Conservación del Patrimonio Natural del Plan
Nacional I+D de la CICYT (1989-1992).
Miembro del Claustro de la Universitat de València.
Investigación actual en fitosociología (estudio de
las comunidades vegetales), especialista en vegetación mediterránea,
biogeografía y bioclimatología
Medalla de la Universitat de València, Distinción
Bicentenaria de la Universidad de los Andes Mérida (Venezuela),
Premio Ciudad de Castellón 1974, Premio de Investigación
de la Dirección General del Medio Ambiente (MOPU) 1984
|
Vicerectorado de Extensión Universitaria y Relaciones con la Sociedad
 |
Licenciado en Filosofía y doctor en Psicología por
la Universitat de València.
Catedrático de Historia de la Psicología.
Decano de la Facultad de Psicología desde 1999.
Ha sido director del Departamento de Psicología Básica
(1995-97), vicedecano de la Facultad de Psicología (1993-95,
1998-99), miembro del Claustro constituyente y de diferentes comisiones
de la Universitat.
Presidente de la Conferencia de decanos de Psicología y miembro
de la Junta directiva de la Federación de asociaciones de
Psicología, y presidente de la valenciana.
Miembro del Claustro de la Universitat de València.
Investigación actual en historia de la psicología
y de las psicotecnologías, seguridad vial, nuevas tecnologías
de la información e indicadores de calidad.
|
Vicerectorado de Tecnologías de la Información y de la Comunicación
 |
Licenciado en Física especialidad de electricidad, electrónica
e informática y primer doctor ingeniero en Informática por
la Universitat de València.
Profesor titular de Ciencia de la Computación.
Secretario de la Facultad de Física de la Universitat de
València desde 1999 y secretario de la Comisión de
Profesorado de la Universitat de València desde 1999.
Ha sido secretario del entonces departamento
de Informática y Electrónica (1995-1999), miembro de
las comisiones de profesorado, PAS, y evaluación de la Universitat,
y de la CAT y Comisión de reforma del plan de Ingeniería
Informática.
Miembro del Claustro de la Universitat de València desde 1998.
Miembro de la Junta de Gobierno elegido por el PDI claustral desde
1998.
Investigación actual en algoritmos de optimización y
algoritmos paralelos, e investigación aplicada de las tecnologías
de la información y la comunicación en el entorno universitario, habiendo participado entre otros en un proyecto piloto para la utilización de la tarjeta chip en la Escuela Universitaria de Magisterio (1994), un proyecto de automatrícula en la Facultad de Matemáticas (1996), un programa de ayuda a la confección de horarios optimizados (1998) y en un programa de actuaciones para analizar el sistema de asignación a subgrupos (2001). |
Vicerectorado de Cultura
 |
Licenciado en Matemáticas y doctor en Psicología
por la Universitat de València.
Profesor titular de Didáctica de la Matemática.
Director del Col.legi Major Lluís Vives desde 1998.
Ha sido director del departamento de Didáctica de la Matemática
(1993-1998), miembro del Claustro y de diferentes comisiones de
la Universitat, como la de Bases del Servei de Formació Permanent
y la de reforma de
los Estatutos y de comisiones externas relacionadas con
la enseñanza, como la del programa de Formación Permanente
del Profesorado de Matemáticas de la Comunitat Valenciana y
de la Subdirección General de Perfeccionamiento del Profesorado
del M.E.C.
Presidente de la Societat d'Educació Matemàtica de la
Comunitat Valenciana "Al-Khwarizmi" desde 1993.
Ha desarrollado cursos y conferencias sobre temas culturales, como
"Les Cultures del Rock", "Moviments culturals / formes
de vida", "Música, imaginari i noves tecnologies"
y "El plaer de les matemàtiques".
Investigación actual en análisis didáctico de
la resolución de problemas, la aritmética y el álgebra
escolares. |
Vicerectorado de Relaciones Institucionales
 |
Licenciado en Medicina y Cirugía y doctor en Medicina por
la Universitat de València
Profesor titular de Medicina (Unidad Docente de Aparato Digestivo).
Jefe del Servicio de Hepatología del Hospital Clínico
Universitario de València.
Académico correspondiente de la Real Academia de Medicina de València y miembro del consejo asesor de numerosas revistas de su especialidad.
Ha sido vicedecano de la Facultad de Medicina y Odontología
de la Universitat de València (1987, 1990-1993) y decano
de la misma (1993-1999).
Miembro del Claustro de la Universitat
de València.
Investigación actual en Hepatología (Alcohol y Hepatitis
Virales) |
Vicerectorado de Estatutos y Desarrollo Normativo
 |
Licenciado en Derecho por la Universitat de València y doctor
en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.
Catedrático de Derecho Penal de la Universitat, ha sido profesor
titular en la Universidad Complutense y catedrático en la
Universidad de Extremadura y en la de las Islas Baleares.
Decano de la Facultad de Derecho de la Universitat de València
desde 1997.
Ha sido director del Instituto de Criminología de la Universitat
de València (1995) y director del Departamento de Derecho
Penal, Derecho Romano y Derecho Eclesiástico del Estado de
la Universitat de València (1995-97), además de cargos
de director de departamento, vicedecano y decano en las universidades
de Extremadura y de las Islas Baleares.
Miembro del Claustro de la Universitat de València y de la
Comisión de Estatutos.
Investigación en Derecho penal y Constitución, teoría
del garantismo penal, teoría jurídica del delito,
teoría de la motivación, delitos contra la vida y
la salud de las persones, y Derecho penal político.
|

|