TEMA PROGRAMAS ALGORITMO INTRODUCCION LA RAZON PRINCIPAL PARA UTILIZAR UN ORDENADOR RESOLVER PROBLEMAS EN SENTIDO MAS GENERAL PALABRA O OTRAS PALABRAS PROCESAR OBTENER RESULTADO PARTIR UNOS DATOS ENTRADA LOS ORDENADORES RESUELVEN PROBLEMAS MEDIANTE UTILIZACION PROGRAMAS ESCRITOS POR PROGRAMADORES PROGRAMAS ORDENADOR NO SON ENTONCES MAS QUE METODOS RESOLVER PROBLEMAS POR ELLO ESCRIBIR PROGRAMA LO PRIMERO QUE PROGRAMADOR SEPA RESOLVER PROBLEMA QUE ESTAMOS TRATANDO RESOLUCION UNA ECUACION SEGUNDO GRADO DATOS PROCESAMIENTO RESULTADOS PROCESAMIENTO SE REALIZARA MEDIANTE UTILIZACION METODO RESOLVER PROBLEMA QUE DENOMINAREMOS CONCEPTO DE DEFINICION REAL ACADEMIA ENTRE CONJUNTO ORDENADO FINITO OPERACIONES QUE PERMITEN RESOLVER PROBLEMA CONSIDERAMOS POR TANTO TANTO RECETA COCINA DONDE PROBLEMA RESOLVER POR SI EJEMPLO REALIZAR PASTEL COMO METODO MATEMATICO MULTIPLICAR DOS NUMEROS SIN EMBARGO DEFINICION COMPLETA HAY CIERTAS CONDICIONES QUE DEBE CUMPLIR QUE HAN EXPRESADO CONTINUACION ENUMERAREMOS TODAS CARACTERISTICAS QUE HA CUMPLIR TIENE NUMERO FINITO PASOS ACABA TIEMPO FINITO NUNCA ACABA RESOLVERA PROBLEMA OPERACIONES ESTAN DEFINIDAS FORMA PRECISA SIN AMBIGUO EDAD INTERACCIONA CON ENTORNO COMO MINIMO SALIDA PUEDE TENER CON ESTAS CARACTERISTICAS DEFINIREMOS COMO CONJUNTO FINITO PASOS ACCIONES QUE ESPECIFICAN FORMA CLARA CONCISA SIN AMBIGUO EDADES SECUENCIA OPERACIONES REALIZAR PROCESAR ADECUADAMENTE DATOS CON DETERMINADO OBJETIVO EUCLIDES DOS NUMEROS ENTEROS DATOS DOS NUMEROS ENTEROS DATOS SALIDA MAYOR QUE INTERCAMBIAR VALORES CALCULAR RESTO DIVIDIR POR PONER ESE VALOR ES IGUAL FIN PONEMOS CONTENIDO PONEMOS CONTENIDO VOLVER IMPORTANTE RESALTAR QUE HACE FALTA ENTENDER COMO FUNCIONA PARA UTILIZARLO PUEDE UTILIZAR ANTERIOR SIN SABER POR QUE FUNCIONA CODIFICACION ORDENADOR DENOMINA PROGRAMA PROGRAMA TAMBIEN SE PUEDE CONSIDERAR PERO ESTE CASO OPERACIONES SON INSTRUCCIONES DEL ORDENADOR ANALISIS DISEÑO PROGRAMACION COMO HACE ANTE PROBLEMA DETERMINADO OBTENER PROGRAMA QUE SOLUCIONE REALIZAR ESTO SIGUE PROCESO FIJO QUE CONSISTE SIGUIENTES PASOS ANALISIS PROBLEMA ACOTAR ESPECIFICAR EL PROBLEMA CON TOTAL PRECISION OBTENER MAXIMO ACERCA QUE DEBEMOS RESOLVER SOLUCIONES DETERMINAR PROBLEMA HA SER COMPRENDIDO PERFECTAMENTE ANTES REALIZAR DEFINIR DATOS INICIALES PARTIDA QUE DATOS NECESITAMOS PROPORCIONAR PROBLEMA RESOLVERLO C DEFINIR QUE DATOS RESULTADOS DEBE PROPORCIONAR CUANTOS METROS CUADRADOS MI HABITACION DEFINICION CLARA PROBLEMA CALCULAR AREA RECTANGULO DATOS DOS LADOS CONTIGUOS HABITACION DATOS SALIDA AREA HABITACION DISEÑO HAY METODO GENERAL ENCONTRAR PROBLEMA CUESTION EXPERIENCIA INGENIO SIN EMBARGO QUE HAY METODOS SOBRE COMO PROCEDER REALIZAR UNO MAS IMPORTANTES DISEÑO DESCENDENTE TOP DOWN CONSISTE DESCOMPONER PROBLEMA SUBPROBLEMAS MAS SENCILLOS ESTE PROCESO PUEDE REPETIR SUCESIVAMENTE SOBRE CADA SUBPROBLEMA MAS ADECUADO PROGRAMACION ESTRUCTURADA MODULAR QUE YA VEREMOS PROGRAMA DIVIDIDO MODULOS CADA CUALES RESUELVE PARTE PROBLEMA ADEMAS PROGRAMA ESTRUCTURA CLARA MAS FACIL REALIZAR MODIFICACIONES Y LOCALIZAR ERRORES CADA MODULO DEBE ESTAR PERFECTAMENTE CLARO QUE TAREA HA REALIZAR ASI COMO SUS DATOS SUS DATOS SALIDA CALCULO MATRIZ INVERSA CALCULAR APROXIMACION EX MEDIANTE SERIE TAYLOR IMPLEMENTACION CONSISTE CODIFICACION PROGRAMA CODIFICACION DEBERA REALIZAR UTILIZANDO DETERMINADO LENGUAJE PROGRAMACION PRUEBA DEPURACION VEZ REALIZADO PROGRAMA DEBERA EJECUTAR COMPROBAR QUE REALMENTE HACE QUE PRETENDIA QUE EXISTAN ERRORES CODIFICACION NI ERRORES CADA MODULO PROBARA POR SEPARADO CASO QUE FUNCIONEN BIEN PROBARA TODO CONJUNTO REPRESENTACION EXISTEN NUMEROSAS FORMAS REPRESENTAR MAS IMPORTANTES SON PSEUDOCODIGO Y ORGANIGRAMAS DIAGRAMAS FLUJO AUNQUE ACTUALMENTE ESTOS ULTIMOS UTILIZAN MENOS PSEUDOCODIGO MANERA ESCRIBIR FORMA POCO ESTRICTA CON SINTAXIS RELAJADA ESTRUCTURAS DATOS POCO DETALLADAS PERO INTENTANDO ACERCAR IDEAS DEL ESTRUCTURAS SINTAXIS PARECIDAS LENGUAJES ALTO NIVEL QUE VAMOS PROGRAMAR SER LEIDO POR PERSONAS POR TANTO PREOCUPA DETALLES SINTACTICOS DADO NUMERO POSITIVO NEGATIVO POSITIVO NEGATIVO VARIABLES ENTERO INICIO LEER ENTONCES ESCRIBIR NUMERO NEGATIVO SINO ESCRIBIR NUMERO POSITIVO FIN FIN NUMERO PAR PSEUDOCODIGO LEER MIENTRAS HACER N FMIENTRAS ENTONCES ESCRIBIR PAR SINO ESCRIBIR IMPAR FSI BUSQUEDA NUMEROS PRIMOS CIERTO MAX PSEUDOCODIGO METODO HACER MENOR QUE DIVISION ENTERA ENTONCES PRIMO PASAR IGUAL QUE ENTONCES PRIMO PASAR INCREMENTAR PASAR MAS PEQUEÑO QUE ENTONCES INCREMENTAR PASAR SINO HEMOS TERMINADO PSEUDOCODIGO METODO CRIBA ERATOSTENES PONER TODOS NUMEROS DETRAS OTRO HAY NUMEROS SIN TACHAR PRIMERO ELLOS PRIMO TACHAR LISTA TODOS MULTIPLOS PRIMER NUMERO BORRAR PRIMER NUMERO BORRAR TACHADOS PASAR ORGANIGRAMAS DIAGRAMAS FLUJO SON DIBUJOS QUE REPRESENTAN MANERA GRAFICA TANTO TAREAS COMO SUCESION TAREAS TAREAS SE REPRESENTAN MEDIANTE RECTANGULOS ROMBOS ROMBOIDES FLUJO TAREAS MEDIANTE FLECHAS QUE ENLAZAN DIFERENTES TAREAS INSTRUCCIONES REPRESENTAN RECTANGULOS SALIDAS ROMBOIDES CONDICIONES ROMBOS INICIO FINAL PUNTOS REUNION FLUJO CIRCULOS NUMERO PAR ORGANIGRAMA DADO UN NUMERO POSITIVO NEGATIVO OBTENER MAYOR DOS NUMEROS ENTEROS INTRODUCIDOS POR TECLADO TEMA PROGRAMAS FERNANDO BARBER RICARDO FERRIS