 |
LABORATORIO DE ESTRUCTURAS DE DATOS
PRÁCTICAS
CURSO 1996-97 1º INGENIERÍA INFORMÁTICA |
 |
PRÁCTICA Nº 7: una sesión
(Semana del 19 al 23 de Mayo de 1997)
ÁRBOLES DE DECISIÓN
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Los árboles de decisión permiten representar el conjunto de todas
las soluciones alternativas a un problema. De alguna manera, representan una
clasificación de las soluciones en función de una serie de
características.
Por ejemplo, si se plantea el problema de una clasificación animal, se
podrían considerar características de los animales tales como:
šEs terrestre?, šEs mamífero?, šVuela?, šEs carnívoro?, etc...
En ese caso, para realizar la clasificación, es posible utilizar un árbol binario
de decisión que esté planteado de forma que se indique si el animal posee o
no una determinada característica.
Ejemplo:
Como se puede ver en este ejemplo, los animales ocupan siempre los nodos terminales
del árbol.
2. REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA
En esta práctica se pide manipular un árbol de decisión que sigue
el esquema del ejemplo anterior.
- En primer lugar, se pide generar el árbol binario de decisión cuya estructura
está almacenada en el archivo 'animales.arb'. Se trata de un archivo texto en el que el
árbol se ha almacenado según el siguiente formato: cada línea
representa la información de un nodo del árbol (la longitud máxima
de una línea es 25 caracteres), si la información es '.' significa que el
árbol correspondiente debe estar vacío, se ha empleado el criterio Prefijo para
el recorrido del árbol.
- En segundo lugar, se trataría de que fuera posible recorrer el árbol
interaccionando con el usuario del programa de la siguiente manera: comenzando por el nodo
raíz, si el nodo es no terminal entonces interpretar la información del nodo
como una pregunta a realizar al usuario, en función de la respuesta a dicha pregunta
avanzar al siguiente nodo (se supone que los subárboles izquierdos corresponden a
respuestas afirmativas y los derechos a respuestas negativas). Este proceso se repite hasta
alcanzar un nodo terminal, en cuyo caso se indicará el nombre del animal que cumple
todas las características que ha indicado el usuario.
ENTREGA DE PROGRAMAS: Al finalizar la sesión de
prácticas correspondiente.